miércoles, 15 de enero de 2025

Balance del gobierno de Milei

Socialismo vs Anarcocapitalismo, Marx vs Rothbard

[http://]

¿ Por qué la derecha no puede derrocar a Maduro ?

http://]

¿ Qué es la Plusvalía ? por Roxana Kreimer

http://]

Guillermo Michel deja en off side a Fantino

[http://]

Como el sistema actual se autodestruye por Roxana Kreimer

http://]

Teoría del Valor Trabajo de Marx por Roxana Kreimer

[http://]

Todos los tipos de comunismos

http://]

Marx, el Manifiesto y las Revoluciones

[http://]

Entrevista con Marx

http://]

Las diferentes religiones

[http://]

¿ Por qué el norte global es rico ?

http://]

Un docente ubicó a Susana

UN DOCENTE ARGENTINO LE RESPONDE A LA DIVA TELEVISIVA, SUSANA GIMÉNEZ, QUIEN PROPUSO MANDAR A LOS POBRES DEL NORTE AL CAMPO, A CRIAR GALLINAS Hola Susana: Me llamo Cristian Angel Barrionuevo, me desempeño como Músico y Docente, soy del Norte Argentino. Nací en el seno de una familia pobre. Quería contarte que desde chiquito aprendí a cuidar y criar gallinas, teníamos unas 60. Todavía recuerdo el "piu piu piu piuuuu" de mi mamá, papá o mío por la mañana temprano, mientras hacía sonar el tarro con maíz llamándolas a comer, era el momento de contarlas y de "pillar" una si el menú del día era guiso o sopa de gallina. Por las tarde-noche recuerdo como subían a un árbol para dormir. Una de mis actividades favoritas era hacer el trabajo de investigador para encontrar los nidos con huevos (no teníamos gallinero, en el monte no es necesario), cuando encontrábamos los nidos era una gran alegría por que íbamos a tener huevos para vender. Si tardaba mucho en mi investigación, ya encontraba la gallina empollando. ¿Sabes Susana? No solo teníamos gallinas también teníamos cabras, unas 45, y unas 12 vacas de las cuales también nos servían para la economía familiar. Aparte de eso teniamos un cerco de menos de una hectárea para sembrar maíz y zapallo. ¿Sabes? mis viejos eran muy laburadores, mi papá era hachero, sabía decir orgulloso: "en un día soy capaz de cortar 6 mts. de leña", todavía lo recuerdo cansado tomando mate en la lumbrera (palo largo y grueso); y mi mamá viajaba 90 kms. los fines de semana para hacer empanadas y comprar mercadería. Teníamos otras actividades comerciales; cazar y vender cueros de iguanas, lampalaguas, conejos y vizcachas. A pesar de todo esto que te cuento nunca dejamos de ser pobres. Yo tuve la suerte de que el Cura que atendía esa zona del monte les preguntó a los Maestros si había algún niño que tenía ganas de estudiar y los Maestros me nombraron a mi. Si no fuera por ese Cura mis viejos a pesar de todo lo que trabajaban no me hubieran podido mandar a la ciudad a estudiar la Secundaria. Gracias a ese Cura hice la Secundaria y pude hasta tener mi Título Universitario. Te cuento todo esto para que sepas que "los pobres no lo son por que quieren", mis padres se rompían el lomo. Los pobres necesitan ayuda, en mi caso fue un Sacerdote. Pero todos "los pobres necesitan un Estado presente" que les acerque Educación, Salud y Trabajo para sus padres. "Un trabajo digno que les permita superarse", no un trabajo que sólo les permita sobrevivir como en el caso de mis viejos. No me creo único ni especial por lo que me pasó, se que es la historia de muchísimos, también con el tiempo aprendí a no romantizar la pobreza. Por eso creo que para salir de ella no hay que poner un gallinero. Tengo la certeza de que para combatir la pobreza aparte de Educación, Salud y Trabajo, hay que combatir la riqueza desmedida de unos pocos. Saludos.

lunes, 6 de enero de 2025

La historia del Che Guevara

[http://]

No podrás llevarte nada cuando te vayas

FILÓSOFO CHINO LING YU TANG 🗣*Tu ya no tienes muchos años para vivir, y además no podrás llevarte nada cuando te vayas, por lo cual debes ser ahorrativo pero sin sacrificar tu bienestar.* *Gasta el dinero que deba ser gastado, disfruta lo que deba ser disfrutado, y dona lo que te sea posible.* *No te preocupes por lo que pasará cuando te hayas ido, porque cuando te vuelvas polvo, no sentirás si te alaban o te critican, si te visitan al cementerio o te olvidan.* *El tiempo para disfrutar la vida es este momento, y los bienes que tan difícilmente ganaste debes gozarlos.* *No te preocupes mucho por tus hijos, porque ellos tendrán su propio destino y encontrarán su propio camino.* *Cuída, en especial a tus nietos, ámalos, consiéntelos, y también trata de disfrutarlos mientras puedas.* *La vida debe tener más cosas que trabajar desde la cuna hasta la tumba.* *Despiértate diariamente a disfrutar un día más de vida sin peleas con nadie ni rencores.* *No esperes mucho de tus hijos.* *Los hijos aunque se preocupen por sus padres, también estarán continuamente ocupados con sus trabajos, sus compromisos y con su propia vida.* *Muchos hijos que no se preocupan de sus padres, pelearán por sus bienes aún cuando todavía estén vivos, y desearán que pronto dejen esta vida para poder heredar sus propiedades y riqueza.* *Si ya tienes 65 años ó más, no intercambies tu salud por riqueza trabajando en exceso, ya que estarás cavando tu temprana sepultura.* *De mil hectáreas sembradas de arroz, sólo puedes consumir 1/2 taza diaria, y de mil mansiones, sólo necesitas un espacio de 8 metros cuadrados para descansar en las noches, así que si tienes alimento y algo de dinero para tus necesidades, no necesitas más.* *Trata de vivir feliz, pues solo tienes una vida.* *No te compares con otros midiendo tu fama, tu dinero ó tu status social, ó ufanandote por ver los hijos de quién tienen más éxito, y en lugar de éso, reta a tus hijos a que logren felicidad, salud, gozo, y calidad de vida.* *Acepta las cosas que no puedes cambiar, pues si te preocupas demasiado, puedes estropear tu salud.* *Crea tu propio bienestar y encuentra tu propia felicidad, haciendo cosas que te diviertan y alegren diariamente.* *Un día sin felicidad, es un día que pierdes.* *Teniendo buen ánimo, la enfermedad se curará, pero teniendo un espíritu alegre, la enfermedad se curará más rápido, ó nunca se acercará.* *Con buen carácter, adecuado ejercicio, alimentos sanos, y un consumo razonable de vitaminas y minerales, tendrás vida saludable y placentera.* *Pero sobre todo, aprende a apreciar la bondad en todo, en la familia y amigos, pues ellos te harán sentir joven, reviviendo los buenos momentos, y los pasajes interesantes de tu vida.* *Dicen que, en la vida quien pierde el techo, gana las estrellas y así es.* *El tiempo y las oportunidades son como el agua de un río, que nunca podrás tocarla dos veces, porque ya pasó y nunca pasará de nuevo.* *Aprovecha cada minuto de tu vida y no rechaces las oportunidades de conocer el mundo y disfrutar las cosas buenas de la vida, pues es posible que nunca se te vuelvan a presentar.* *Nunca te fijes en la apariencia, porque ésta cambia con el tiempo.* *No busques a la persona perfecta, porque ésta no existe.* *Busca si lo deseas, a alguien que te valore como persona, y si no la hallas, disfruta tu soledad que es mucho mejor que una mala compañía.* *Cree en Dios, cualquiera que sea el concepto que tengas de él, y trata de gozar la vida que es muy corta, disfrutando la familia y los amigos, pues te irás tarde ó temprano de este mundo, y nadie te dará las gracias.* *Que la salud y el bienestar te acompañen siempre.* *LIN-YU-TANG.]FILÓSOFO CHINO LING YU TANG 🗣*Tu ya no tienes muchos años para vivir, y además no podrás llevarte nada cuando te vayas, por lo cual debes ser ahorrativo pero sin sacrificar tu bienestar.* *Gasta el dinero que deba ser gastado, disfruta lo que deba ser disfrutado, y dona lo que te sea posible.* *No te preocupes por lo que pasará cuando te hayas ido, porque cuando te vuelvas polvo, no sentirás si te alaban o te critican, si te visitan al cementerio o te olvidan.* *El tiempo para disfrutar la vida es este momento, y los bienes que tan difícilmente ganaste debes gozarlos.* *No te preocupes mucho por tus hijos, porque ellos tendrán su propio destino y encontrarán su propio camino.* *Cuída, en especial a tus nietos, ámalos, consiéntelos, y también trata de disfrutarlos mientras puedas.* *La vida debe tener más cosas que trabajar desde la cuna hasta la tumba.* *Despiértate diariamente a disfrutar un día más de vida sin peleas con nadie ni rencores.* *No esperes mucho de tus hijos.* *Los hijos aunque se preocupen por sus padres, también estarán continuamente ocupados con sus trabajos, sus compromisos y con su propia vida.* *Muchos hijos que no se preocupan de sus padres, pelearán por sus bienes aún cuando todavía estén vivos, y desearán que pronto dejen esta vida para poder heredar sus propiedades y riqueza.* *Si ya tienes 65 años ó más, no intercambies tu salud por riqueza trabajando en exceso, ya que estarás cavando tu temprana sepultura.* *De mil hectáreas sembradas de arroz, sólo puedes consumir 1/2 taza diaria, y de mil mansiones, sólo necesitas un espacio de 8 metros cuadrados para descansar en las noches, así que si tienes alimento y algo de dinero para tus necesidades, no necesitas más.* *Trata de vivir feliz, pues solo tienes una vida.* *No te compares con otros midiendo tu fama, tu dinero ó tu status social, ó ufanandote por ver los hijos de quién tienen más éxito, y en lugar de éso, reta a tus hijos a que logren felicidad, salud, gozo, y calidad de vida.* *Acepta las cosas que no puedes cambiar, pues si te preocupas demasiado, puedes estropear tu salud.* *Crea tu propio bienestar y encuentra tu propia felicidad, haciendo cosas que te diviertan y alegren diariamente.* *Un día sin felicidad, es un día que pierdes.* *Teniendo buen ánimo, la enfermedad se curará, pero teniendo un espíritu alegre, la enfermedad se curará más rápido, ó nunca se acercará.* *Con buen carácter, adecuado ejercicio, alimentos sanos, y un consumo razonable de vitaminas y minerales, tendrás vida saludable y placentera.* *Pero sobre todo, aprende a apreciar la bondad en todo, en la familia y amigos, pues ellos te harán sentir joven, reviviendo los buenos momentos, y los pasajes interesantes de tu vida.* *Dicen que, en la vida quien pierde el techo, gana las estrellas y así es.* *El tiempo y las oportunidades son como el agua de un río, que nunca podrás tocarla dos veces, porque ya pasó y nunca pasará de nuevo.* *Aprovecha cada minuto de tu vida y no rechaces las oportunidades de conocer el mundo y disfrutar las cosas buenas de la vida, pues es posible que nunca se te vuelvan a presentar.* *Nunca te fijes en la apariencia, porque ésta cambia con el tiempo.* *No busques a la persona perfecta, porque ésta no existe.* *Busca si lo deseas, a alguien que te valore como persona, y si no la hallas, disfruta tu soledad que es mucho mejor que una mala compañía.* *Cree en Dios, cualquiera que sea el concepto que tengas de él, y trata de gozar la vida que es muy corta, disfrutando la familia y los amigos, pues te irás tarde ó temprano de este mundo, y nadie te dará las gracias.* *Que la salud y el bienestar te acompañen siempre.* *LIN-YU-TANG.

Cinco frases de Marx para entender la realidad

​ Usted​ [http://]

Marx y Smith 1 Debate: Medios de producción

[http://]

Marx y Smith 2 Debate: Distribución de la riqueza

[http://]

Marx y Smith 3 Debate: El rol del Estado

[http://]

Debate por Inteligencia Artificial: Socialismo y Capitalismo

[http://]

Capitalismo o Socialismo

[http://]

Brillante análisis del MANIFIESTO COMUNISTA

[http://]

¿ Por qué importa el CAPITAL de Marx ?

​ Usted​ [http://]

Marx y la Libertad

[http://]

Explotación y Plusvalía

​ Usted​ [http://]

El concepto de la Lucha de Clases

[http://]

jueves, 2 de enero de 2025

El Pobre de Derecha por Jessé Souza

Una brillante pintura que compartimos. ​ Usted​ [http://]

La nota que le hice a Lanata cuando era progre

Hace unos 22 años le realicé una nota a Jorge Lanata en ocasión de la presentación de uno de sus libros en Recoleta. Aún era progresista. [http://]

Fernando Borroni sobre Lanata

[http://]

El colapso que vaticina Muslatón

​ Usted​ [http://]

Bercovich cuenta de Lanata

[http://]

Caracas humilló a Bulrich

​ Usted​ [http://]

Victor Hugo: " Clarin está dejando morir a Lanata "

[http://]

Lanata antes de venderle el alma al diablo

​ Usted​ [http://]

Victor Hugo sobre Lanata

[http://] [http://]

¿ Quiénes son los Macri ?

[http://]

Lanata habla con Verbitzky

[http://]

Lanata y Grondona sobre " derechas " e " izquierdas "

​ Usted​ [http://]