
Proletarios Unidos, vieja consigna del padre del Socialismo Ciéntifico Carlos Marx, es un espacio que intentará reflejar, acercar y unir a todos aquéllos que se sientan parte de la clase trabajadora sin distinciones de partidos o ideologías. Así y con respeto, la idea es volcar temas, consignas, debates , opiniones, etc, para fomentar, acrecentar, valorar y concientizar el papel, el rol y los derechos de la clase trabajadora. Como manda la historia nacemos un 1 de mayo.
jueves, 7 de agosto de 2025
Lo condenaron a prisión por falso testimonio
CONDENARON A 13 AÑOS DE PRISIÓN AL FALSO ABOGADO MARCELO D' ALESSIO POR ASOCIACIÓN ILÍCITA Y EXTORSIÓN, HABÍA SIDO PROMOVIDO POR EL PERIODISTA JORGE LANATA Y ACTORES DE LA POLÍTICA PARA INSTALAR CAUSAS Tribunal Oral Federal N° 8 condenó al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita a 13 años y 6 meses de prisión, tras ser acusado de montar una red junto a exespías, policías y financistas. Su caso se dio a conocer cuando el empresario agropecuario Pedro Etchebest denunció que le había exigido 300.000 dólares para no involucrarlo en la causa conocida como "Cuadernos". Los jueces Sabrina Namer, Nicolás Toselli y María Gabriela López Iñiguez lo declararon culpable por los delitos de asociación ilícita -en calidad de miembro- en concurso real con violación a la Ley de Inteligencia -partícipe primario-, lavado de activos, extorsión, intento de extorsión en cuatro episodios, coacción y tenencia ilegal de armas. Cabe recordar que el fallecido periodista Jorge Lanata, presentaba como ciertas las declaraciones del hoy falso abogado y puso al aire audios ilegales. Tal como se comprueba en el expediente, esos audios llegaron a manos de la exdiputada Elisa Carrió, la actual diputada Paula Oliveto y al fiscal Carlos Stornelli por vía de D’Alessio. Por aquel entonces la diputada Elisa Carrió denunciaba que el caso D'Alessio era una operación montada por el kirchnerismo desde la cárcel para derrumbar las causas en su contra. Una vez más, Carrió mintió. Pero el caso D'Alessio también estuvo relacionado con la cuasa conocida como "la ruta del dinero K" que se originó a partir de una ¿investigación? de Jorge Lanata en PPT. Tampoco hay olvidar la injusticia que se cometió a con el juez Juan Ramos Padilla, al que se le pidó juicio político por investigar la red de espionaje comocida como D'Alessiogate. En julio del 2019, la defensa el propio Ramos Padilla pidió la indagatoria del presidente Mauricio Macri; de la exdiputada Elisa Carrió, del juez (hoy fallecido) Claudio Bonadío, del periodista Jorge Lanata, del exministro de Justicia durante el macrismo, Germán Garavano; del periodista Luis Majul; de la diputada Mariana Zuvic; de la diputada Paula Oliveto y del fiscal Juan Bautista Mahiques. ¿Quienes están detrás de un pacto para involucrar en casos de corrupción de manera sistemática a la ex presidenta Cristina Kirchner?]CONDENARON A 13 AÑOS DE PRISIÓN AL FALSO ABOGADO MARCELO D' ALESSIO POR ASOCIACIÓN ILÍCITA Y EXTORSIÓN, HABÍA SIDO PROMOVIDO POR EL PERIODISTA JORGE LANATA Y ACTORES DE LA POLÍTICA PARA INSTALAR CAUSAS Tribunal Oral Federal N° 8 condenó al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita a 13 años y 6 meses de prisión, tras ser acusado de montar una red junto a exespías, policías y financistas. Su caso se dio a conocer cuando el empresario agropecuario Pedro Etchebest denunció que le había exigido 300.000 dólares para no involucrarlo en la causa conocida como "Cuadernos". Los jueces Sabrina Namer, Nicolás Toselli y María Gabriela López Iñiguez lo declararon culpable por los delitos de asociación ilícita -en calidad de miembro- en concurso real con violación a la Ley de Inteligencia -partícipe primario-, lavado de activos, extorsión, intento de extorsión en cuatro episodios, coacción y tenencia ilegal de armas. Cabe recordar que el fallecido periodista Jorge Lanata, presentaba como ciertas las declaraciones del hoy falso abogado y puso al aire audios ilegales. Tal como se comprueba en el expediente, esos audios llegaron a manos de la exdiputada Elisa Carrió, la actual diputada Paula Oliveto y al fiscal Carlos Stornelli por vía de D’Alessio. Por aquel entonces la diputada Elisa Carrió denunciaba que el caso D'Alessio era una operación montada por el kirchnerismo desde la cárcel para derrumbar las causas en su contra. Una vez más, Carrió mintió. Pero el caso D'Alessio también estuvo relacionado con la cuasa conocida como "la ruta del dinero K" que se originó a partir de una ¿investigación? de Jorge Lanata en PPT. Tampoco hay olvidar la injusticia que se cometió a con el juez Juan Ramos Padilla, al que se le pidó juicio político por investigar la red de espionaje comocida como D'Alessiogate. En julio del 2019, la defensa el propio Ramos Padilla pidió la indagatoria del presidente Mauricio Macri; de la exdiputada Elisa Carrió, del juez (hoy fallecido) Claudio Bonadío, del periodista Jorge Lanata, del exministro de Justicia durante el macrismo, Germán Garavano; del periodista Luis Majul; de la diputada Mariana Zuvic; de la diputada Paula Oliveto y del fiscal Juan Bautista Mahiques. ¿Quienes están detrás de un pacto para involucrar en casos de corrupción de manera sistemática a la ex presidenta Cristina Kirchner?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario