Noticias Argentinas.
Mauricio Macri dio un mensaje contundente ayer: prometió energías verdes para 2019. Pero acaba de revelarse que su familia será parte de ese negocio. Así, entra a un mercado nuevo de la mano del mandatario.
En la inauguración del "Foro de energía eficiente y renovable" en el contexto del G20, ayer Macri aseguró que de los más de 100.000 millones de dólares anunciados en inversiones en los últimos dos años para Argentina, 5.500 millones corresponden a proyectos de energías renovables. La familia Macri participará ahora de esa torta.
Según reveló hoy el sitio Econojournal, con la firma del periodista Nicolás Gandini, como exclusiva, el Grupo Macri desembarca en el negocio de las energías renovables.
Socma, de la familia Macri, creó la firma Gea Energy para vender gas y electricidad a grandes consumidores.
"La empresa está en negociaciones con grandes industrias para comercializar energía generada en proyectos renovables (mayoritariamente eólicos y fotovoltaicos)", afirma el portal sobre el negocio.
Pero no solo eso: conscientes que cualquier licitación ganada por Socma generaría controversias, esta vez el grupo Macri no se presentará a ganar negocios directamente con el Estado. Por el contrario, será intermediario de la energía que generen empresas que sí se presenten a licitar con el Ministerio. El Gobierno de Macri otorgará permisos para explotar estas fuentes de energía y quienes la ganen posiblemente tengan a Socma como un cliente.
El Presidente apuntó ayer que, mientras que en 2015 estos recursos generaban solo el 2% de electricidad, para 2019 espera que este porcentaje llegue al 8 por ciento.
Una de sus últimas frase fue: "El acceso a la energía es fundamental para generar igualdad de oportunidades". Ahora las oportunidades sobre energías renovables serán para la familia Macri.
En enero de este año, Perfil reveló en una investigación que, sin licitación, el Grupo Macri compró y luego revendió seis parques eólicos. Así, con ese negocio, ganó US$ 15 millones.
Proletarios Unidos, vieja consigna del padre del Socialismo Ciéntifico Carlos Marx, es un espacio que intentará reflejar, acercar y unir a todos aquéllos que se sientan parte de la clase trabajadora sin distinciones de partidos o ideologías. Así y con respeto, la idea es volcar temas, consignas, debates , opiniones, etc, para fomentar, acrecentar, valorar y concientizar el papel, el rol y los derechos de la clase trabajadora. Como manda la historia nacemos un 1 de mayo.
martes, 27 de febrero de 2018
Escándalo total: la familia presidencial se mete en un nuevo negocio de la mano de Macri
Noticias Argentinas.
Mauricio Macri dio un mensaje contundente ayer: prometió energías verdes para 2019. Pero acaba de revelarse que su familia será parte de ese negocio. Así, entra a un mercado nuevo de la mano del mandatario.
En la inauguración del "Foro de energía eficiente y renovable" en el contexto del G20, ayer Macri aseguró que de los más de 100.000 millones de dólares anunciados en inversiones en los últimos dos años para Argentina, 5.500 millones corresponden a proyectos de energías renovables. La familia Macri participará ahora de esa torta.
Según reveló hoy el sitio Econojournal, con la firma del periodista Nicolás Gandini, como exclusiva, el Grupo Macri desembarca en el negocio de las energías renovables.
Socma, de la familia Macri, creó la firma Gea Energy para vender gas y electricidad a grandes consumidores.
"La empresa está en negociaciones con grandes industrias para comercializar energía generada en proyectos renovables (mayoritariamente eólicos y fotovoltaicos)", afirma el portal sobre el negocio.
Pero no solo eso: conscientes que cualquier licitación ganada por Socma generaría controversias, esta vez el grupo Macri no se presentará a ganar negocios directamente con el Estado. Por el contrario, será intermediario de la energía que generen empresas que sí se presenten a licitar con el Ministerio. El Gobierno de Macri otorgará permisos para explotar estas fuentes de energía y quienes la ganen posiblemente tengan a Socma como un cliente.
El Presidente apuntó ayer que, mientras que en 2015 estos recursos generaban solo el 2% de electricidad, para 2019 espera que este porcentaje llegue al 8 por ciento.
Una de sus últimas frase fue: "El acceso a la energía es fundamental para generar igualdad de oportunidades". Ahora las oportunidades sobre energías renovables serán para la familia Macri.
En enero de este año, Perfil reveló en una investigación que, sin licitación, el Grupo Macri compró y luego revendió seis parques eólicos. Así, con ese negocio, ganó US$ 15 millones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario