El 7 de abril de 2015 la empresa Operadora de la Costa, que explotaba la franquicia de una multinacional, debía más de 20 millones de pesos. La firma puso a disposición sus bienes y fueron embargados por AFIP y de la multinacional.
Tras el embargo, la empresa y la multinacional que era asesorada por Rosenkrantz vendieron fraudulentamente todos los bienes.
Para eludir la ley, utilizaron un acta de directorio y una fecha de asamblea trucha ya que uno de los socios de Operadora de la Costa no se encontraba en el país. El representante legal de la contraparte era Rosenkrantz.
El hecho que más lo complica es que la multinacional adquirió los bienes muebles sin cumplimentar el debido proceso. Esta maniobra dejó a la empresa quebrada sin posibilidades de cumplimentar sus obligaciones con AFIP y los juicios laborales.
Proletarios Unidos, vieja consigna del padre del Socialismo Ciéntifico Carlos Marx, es un espacio que intentará reflejar, acercar y unir a todos aquéllos que se sientan parte de la clase trabajadora sin distinciones de partidos o ideologías. Así y con respeto, la idea es volcar temas, consignas, debates , opiniones, etc, para fomentar, acrecentar, valorar y concientizar el papel, el rol y los derechos de la clase trabajadora. Como manda la historia nacemos un 1 de mayo.
lunes, 16 de julio de 2018
El juez de la Corte Suprema Rosenkrantz, involucrado en una estafa al Estado
El 7 de abril de 2015 la empresa Operadora de la Costa, que explotaba la franquicia de una multinacional, debía más de 20 millones de pesos. La firma puso a disposición sus bienes y fueron embargados por AFIP y de la multinacional.
Tras el embargo, la empresa y la multinacional que era asesorada por Rosenkrantz vendieron fraudulentamente todos los bienes.
Para eludir la ley, utilizaron un acta de directorio y una fecha de asamblea trucha ya que uno de los socios de Operadora de la Costa no se encontraba en el país. El representante legal de la contraparte era Rosenkrantz.
El hecho que más lo complica es que la multinacional adquirió los bienes muebles sin cumplimentar el debido proceso. Esta maniobra dejó a la empresa quebrada sin posibilidades de cumplimentar sus obligaciones con AFIP y los juicios laborales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario