Días atrás, el presidente electo había declarado: "Quien viene aquí (a trabajar) de otros países gana el salario íntegro" mientras que "los cubanos ganan aproximadamente el 25% del salario. ¿El resto va para alimentar a la dictadura cubana?".
Frente a esto, el Minsap aseguró que las intenciones del nuevo jefe de Estado son "inaceptables e incumplen las garantías acordadas desde el inicio del Programa", que además fueron ratificadas en 2016 por la OPS, el Ministerio de Salud de Brasil y su par cubano.
Según el organismo, este es el motivo por el que han decidido retirarse, aclarando que a los colaboradores "se les ha mantenido en todo momento el puesto de trabajo y el 100 % de su salario en Cuba". A su vez, destacaron que "el pueblo brasileño, que hizo del programa 'Más Médicos' una conquista social, que confió desde el primer momento en los médicos cubanos (...) podrá comprender sobre quién cae la responsabilidad de que nuestros médicos no puedan continuar prestando su aporte solidario en ese país".
Proletarios Unidos, vieja consigna del padre del Socialismo Ciéntifico Carlos Marx, es un espacio que intentará reflejar, acercar y unir a todos aquéllos que se sientan parte de la clase trabajadora sin distinciones de partidos o ideologías. Así y con respeto, la idea es volcar temas, consignas, debates , opiniones, etc, para fomentar, acrecentar, valorar y concientizar el papel, el rol y los derechos de la clase trabajadora. Como manda la historia nacemos un 1 de mayo.
jueves, 15 de noviembre de 2018
Cuba abandona el programa 'Más Médicos' en Brasil tras las amenazas de Bolsonaro
Días atrás, el presidente electo había declarado: "Quien viene aquí (a trabajar) de otros países gana el salario íntegro" mientras que "los cubanos ganan aproximadamente el 25% del salario. ¿El resto va para alimentar a la dictadura cubana?".
Frente a esto, el Minsap aseguró que las intenciones del nuevo jefe de Estado son "inaceptables e incumplen las garantías acordadas desde el inicio del Programa", que además fueron ratificadas en 2016 por la OPS, el Ministerio de Salud de Brasil y su par cubano.
Según el organismo, este es el motivo por el que han decidido retirarse, aclarando que a los colaboradores "se les ha mantenido en todo momento el puesto de trabajo y el 100 % de su salario en Cuba". A su vez, destacaron que "el pueblo brasileño, que hizo del programa 'Más Médicos' una conquista social, que confió desde el primer momento en los médicos cubanos (...) podrá comprender sobre quién cae la responsabilidad de que nuestros médicos no puedan continuar prestando su aporte solidario en ese país".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario