Con un polémico artículo de la ley de blanqueo de capitales, el Gobierno busca ampliar el cerco informativo ante la repatriación de fondos sin declarar en el exterior, que podría incluir a familiares de funcionarios nacionales y a todo tipo de dirigentes provinciales.
En el artículo 85 del proyecto asegura: "Los terceros que divulguen o reproduzcan documentación o información de cualquier modo relacionada con las declaraciones voluntarias y excepcionales reguladas por esta ley incurrirán en la pena prevista por el artículo 157 del Código Penal. Los terceros mencionados precedentemente incurrirán, además, en una multa igual al valor de los bienes exteriorizados por aquel que hubiera realizado la declaración voluntaria y excepcional que se hubiera revelado o divulgado o cuyos hechos, actuaciones, documentos, datos o información se hubiera revelado o divulgado".
El artículo 85 prevé penas de prisión y hasta multas equivalentes al dinero blanqueado para aquellos que difundan información de quienes se adhieran
Es decir: si un periodista informase que alguna persona, inclusive funcionarios. blanquea cien millones de dólares, ademas de ser ser acusado de un delito que establece penas de 1 mes a 2 años de prisión, deberá pagar una multa igual al dinero que estaba escondido del fisco.
Esto no sólo alcanzaría a periodistas que informaran sobre los blanqueadores, sino también a quienes facilitaran los medios para su difusión, como editores responsables, directivos odueños del medio donde la información se difundiera y sitios, agregadores e indexadores web.
Sin embargo, este polémico artículo es inconstitucional, ya que atenta contra la libertad de expresión que preveen los artículos 14 y 32 de la Constitución de la Nación Argentina:
Proletarios Unidos, vieja consigna del padre del Socialismo Ciéntifico Carlos Marx, es un espacio que intentará reflejar, acercar y unir a todos aquéllos que se sientan parte de la clase trabajadora sin distinciones de partidos o ideologías. Así y con respeto, la idea es volcar temas, consignas, debates , opiniones, etc, para fomentar, acrecentar, valorar y concientizar el papel, el rol y los derechos de la clase trabajadora. Como manda la historia nacemos un 1 de mayo.
martes, 7 de junio de 2016
El gobierno quiere meter presos a los periodistas que informen sobre el blanqueo
Con un polémico artículo de la ley de blanqueo de capitales, el Gobierno busca ampliar el cerco informativo ante la repatriación de fondos sin declarar en el exterior, que podría incluir a familiares de funcionarios nacionales y a todo tipo de dirigentes provinciales.
En el artículo 85 del proyecto asegura: "Los terceros que divulguen o reproduzcan documentación o información de cualquier modo relacionada con las declaraciones voluntarias y excepcionales reguladas por esta ley incurrirán en la pena prevista por el artículo 157 del Código Penal. Los terceros mencionados precedentemente incurrirán, además, en una multa igual al valor de los bienes exteriorizados por aquel que hubiera realizado la declaración voluntaria y excepcional que se hubiera revelado o divulgado o cuyos hechos, actuaciones, documentos, datos o información se hubiera revelado o divulgado".
El artículo 85 prevé penas de prisión y hasta multas equivalentes al dinero blanqueado para aquellos que difundan información de quienes se adhieran
Es decir: si un periodista informase que alguna persona, inclusive funcionarios. blanquea cien millones de dólares, ademas de ser ser acusado de un delito que establece penas de 1 mes a 2 años de prisión, deberá pagar una multa igual al dinero que estaba escondido del fisco.
Esto no sólo alcanzaría a periodistas que informaran sobre los blanqueadores, sino también a quienes facilitaran los medios para su difusión, como editores responsables, directivos odueños del medio donde la información se difundiera y sitios, agregadores e indexadores web.
Sin embargo, este polémico artículo es inconstitucional, ya que atenta contra la libertad de expresión que preveen los artículos 14 y 32 de la Constitución de la Nación Argentina:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario