Hay una estrategia muy común de la historia oficial que relatan los especialistas: Belgrano creó la bandera, San Martín cruzó los Andes, Sarmiento fundó escuelas. Se deja de lado todo lo que se considera conflictivo: San Martín gobernando y enfrentado a Buenos Aires, Belgrano que también tenía sus problemas con el poder central.
Hay una tendencia a encuadrar la Historia dentro de un marco de no conflicto que tiene una consecuencia tremenda: crea generaciones enteras de autoritarios que no han crecido en la idea del disenso.
La polémica Sarmiento-Alberdi es un ejemplo: un debate, en términos muy duros, que se hizo a través de libros. Esos debates están ausentes del relato oficial. En algunos sentidos, entonces, no estamos mejor ahora sino peor.
En ese sentido estamos mucho peor. Perdimos el debate: el debate hoy es “Intratables”, que no es un debate sino una muestra de salvaje autoritarismo, la imposición de la palabra de uno sobre la del otro, la defensa de la acusación donde brillan por su ausencia las ideas.
Un mayor conocimiento del pasado ayuda a remediarlo, pero no es una fórmula mágica.
Fuente: Revista Noticias
Proletarios Unidos, vieja consigna del padre del Socialismo Ciéntifico Carlos Marx, es un espacio que intentará reflejar, acercar y unir a todos aquéllos que se sientan parte de la clase trabajadora sin distinciones de partidos o ideologías. Así y con respeto, la idea es volcar temas, consignas, debates , opiniones, etc, para fomentar, acrecentar, valorar y concientizar el papel, el rol y los derechos de la clase trabajadora. Como manda la historia nacemos un 1 de mayo.
jueves, 8 de septiembre de 2016
Felipe Pigna: "Intratables es una muestra de salvaje autoritarismo"
Hay una estrategia muy común de la historia oficial que relatan los especialistas: Belgrano creó la bandera, San Martín cruzó los Andes, Sarmiento fundó escuelas. Se deja de lado todo lo que se considera conflictivo: San Martín gobernando y enfrentado a Buenos Aires, Belgrano que también tenía sus problemas con el poder central.
Hay una tendencia a encuadrar la Historia dentro de un marco de no conflicto que tiene una consecuencia tremenda: crea generaciones enteras de autoritarios que no han crecido en la idea del disenso.
La polémica Sarmiento-Alberdi es un ejemplo: un debate, en términos muy duros, que se hizo a través de libros. Esos debates están ausentes del relato oficial. En algunos sentidos, entonces, no estamos mejor ahora sino peor.
En ese sentido estamos mucho peor. Perdimos el debate: el debate hoy es “Intratables”, que no es un debate sino una muestra de salvaje autoritarismo, la imposición de la palabra de uno sobre la del otro, la defensa de la acusación donde brillan por su ausencia las ideas.
Un mayor conocimiento del pasado ayuda a remediarlo, pero no es una fórmula mágica.
Fuente: Revista Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario