Ahora el presidente Macri dio marcha atrás y por medio del decreto 1206/2016 publicado este miércoles en el Boletín Oficial modificó el denominado "Régimen de Sinceramiento Fiscal" y abrió las puertas para que todos los familiares de funcionarios públicos blanqueen dinero y bienes no declarados tanto en el país como en el exterior.
La ley sancionado por el Congreso de la Nación, en su artículo 83 prohibía expresamente que los familiares directos de los funcionarios públicos, desde el presidente de la Nación hasta un director de Estado, pasando por jueces y legisladores pudieran participar del "sinceramiento fiscal".
Dicha restricción alcanzaba a los cónyuges, padres e hijos menores emancipados de quienes estén o hubieran estado en la función pública desde el 1° de enero de 2010.
Sin embargo el decreto presidencial flexibilizó ahora esta restricción y los familiares de estos funcionarios podrán declarar dinero y bienes que estén en su patrimonio desde antes del ingreso al Estado del funcionario público y beneficiarse por las exenciones dispuestas por la ley.
Proletarios Unidos, vieja consigna del padre del Socialismo Ciéntifico Carlos Marx, es un espacio que intentará reflejar, acercar y unir a todos aquéllos que se sientan parte de la clase trabajadora sin distinciones de partidos o ideologías. Así y con respeto, la idea es volcar temas, consignas, debates , opiniones, etc, para fomentar, acrecentar, valorar y concientizar el papel, el rol y los derechos de la clase trabajadora. Como manda la historia nacemos un 1 de mayo.
jueves, 1 de diciembre de 2016
Por decreto Macri modificó el blanqueo y habilitó a familiares de funcionarios a sumarse
Ahora el presidente Macri dio marcha atrás y por medio del decreto 1206/2016 publicado este miércoles en el Boletín Oficial modificó el denominado "Régimen de Sinceramiento Fiscal" y abrió las puertas para que todos los familiares de funcionarios públicos blanqueen dinero y bienes no declarados tanto en el país como en el exterior.
La ley sancionado por el Congreso de la Nación, en su artículo 83 prohibía expresamente que los familiares directos de los funcionarios públicos, desde el presidente de la Nación hasta un director de Estado, pasando por jueces y legisladores pudieran participar del "sinceramiento fiscal".
Dicha restricción alcanzaba a los cónyuges, padres e hijos menores emancipados de quienes estén o hubieran estado en la función pública desde el 1° de enero de 2010.
Sin embargo el decreto presidencial flexibilizó ahora esta restricción y los familiares de estos funcionarios podrán declarar dinero y bienes que estén en su patrimonio desde antes del ingreso al Estado del funcionario público y beneficiarse por las exenciones dispuestas por la ley.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario