"La educación cubana es un ejemplo para el mundo", declaró a la Agencia Cubana de Noticias el representante de la Oficina regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco, Miguel Jorge Llivina Lavigne, durante el Congreso Internacional Universidad 2014.
Recordó también que Cuba tiene un Índice de Desarrollo de la Educación para Todos muy elevado, incluso si se compara con los países desarrollados. El índice considera la calidad, la primera infancia, la primaria, los jóvenes, la alfabetización de los adultos y la paridad entre los sexos.
Según este índice, Cuba ocupa el primer lugar entre todos los países latinoamericanos, incluyendo México o Venezuela. Dicho índice permite evaluar el nivel global de la implementación de los objetivos de la iniciativa de la Unesco 'Educación para Todos', lanzada en el año 2000.
De acuerdo con el último informe de la iniciativa, Cuba ocupa también el primer lugar entre los países con ingresos bajos que más gastan en educación.
El representante de la Unesco destacó también los programas educativos cubanos 'Educa a tu hijo' y 'Yo sí puedo', que los isleños implementan en América Latina y los países caribeños y cuyo objetivo principal es combatir el analfabetismo y proveer educación a todos.
Proletarios Unidos, vieja consigna del padre del Socialismo Ciéntifico Carlos Marx, es un espacio que intentará reflejar, acercar y unir a todos aquéllos que se sientan parte de la clase trabajadora sin distinciones de partidos o ideologías. Así y con respeto, la idea es volcar temas, consignas, debates , opiniones, etc, para fomentar, acrecentar, valorar y concientizar el papel, el rol y los derechos de la clase trabajadora. Como manda la historia nacemos un 1 de mayo.
martes, 11 de julio de 2017
Unesco: "La educación cubana es un ejemplo para el mundo"
"La educación cubana es un ejemplo para el mundo", declaró a la Agencia Cubana de Noticias el representante de la Oficina regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco, Miguel Jorge Llivina Lavigne, durante el Congreso Internacional Universidad 2014.
Recordó también que Cuba tiene un Índice de Desarrollo de la Educación para Todos muy elevado, incluso si se compara con los países desarrollados. El índice considera la calidad, la primera infancia, la primaria, los jóvenes, la alfabetización de los adultos y la paridad entre los sexos.
Según este índice, Cuba ocupa el primer lugar entre todos los países latinoamericanos, incluyendo México o Venezuela. Dicho índice permite evaluar el nivel global de la implementación de los objetivos de la iniciativa de la Unesco 'Educación para Todos', lanzada en el año 2000.
De acuerdo con el último informe de la iniciativa, Cuba ocupa también el primer lugar entre los países con ingresos bajos que más gastan en educación.
El representante de la Unesco destacó también los programas educativos cubanos 'Educa a tu hijo' y 'Yo sí puedo', que los isleños implementan en América Latina y los países caribeños y cuyo objetivo principal es combatir el analfabetismo y proveer educación a todos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario