De los u$s 97.842 millones blanqueados, sólo se depositaron u$s 7200 en el país
El Gobierno difundió ayer lo que considera uno de los máximos logros en lo que va de la gestión Cambiemos: que en las dos etapas de “sinceramiento” abiertas a lo largo del año pasado ingresó al mercado formal un total de u$s 97.842 millones blanqueados. Sin embargo, el resultado es menos alentador si se analiza la composición del enorme monto oficializado.
Del total de esa cifra, el 14% estaba en el país, u$s 13.715 millones y 86% permanecía en el exterior, u$s 84.127 millones. Pero en las cuentas especiales abiertas para estos casos (para inmovilizar el dinero por seis meses como medida contra posible lavado) sólo se depositaron u$s 7200 millones y se liberaron mediante la compra de bienes registrables que representaron inversiones locales por u$s 1000 millones. Es decir, el 14%.
Según consignó El Cronista, los especialistas no esperan que antes de las elecciones de octubre quienes tengan cuentas bancarias o inversiones en el exterior inviertan dinero en la Argentina más que en una proporción de 5%.
Del 86% blanqueado que se encontraba en el exterior, las cuentas bancarias están ubicadas casi la mitad en Estados Unidos (46%), seguido por Uruguay con un 22% y Suiza con 12%. Si ingresara el 5% del dinero previsto de todas esas cuentas, sería un monto cercano a los u$s 3200 millones.
En tanto, el titular de la AFIP, Alberto Abad, reconoció que la cifra blanqueada es el 50% de lo que calcula el Indec como fondos de argentinos en el exterior, unos u$s 220.000 millones.
Fuente Política Argentina
Proletarios Unidos, vieja consigna del padre del Socialismo Ciéntifico Carlos Marx, es un espacio que intentará reflejar, acercar y unir a todos aquéllos que se sientan parte de la clase trabajadora sin distinciones de partidos o ideologías. Así y con respeto, la idea es volcar temas, consignas, debates , opiniones, etc, para fomentar, acrecentar, valorar y concientizar el papel, el rol y los derechos de la clase trabajadora. Como manda la historia nacemos un 1 de mayo.
viernes, 6 de enero de 2017
Cuando te dicen que el blanqueo fue un éxito, mostrales esta nota
De los u$s 97.842 millones blanqueados, sólo se depositaron u$s 7200 en el país
El Gobierno difundió ayer lo que considera uno de los máximos logros en lo que va de la gestión Cambiemos: que en las dos etapas de “sinceramiento” abiertas a lo largo del año pasado ingresó al mercado formal un total de u$s 97.842 millones blanqueados. Sin embargo, el resultado es menos alentador si se analiza la composición del enorme monto oficializado.
Del total de esa cifra, el 14% estaba en el país, u$s 13.715 millones y 86% permanecía en el exterior, u$s 84.127 millones. Pero en las cuentas especiales abiertas para estos casos (para inmovilizar el dinero por seis meses como medida contra posible lavado) sólo se depositaron u$s 7200 millones y se liberaron mediante la compra de bienes registrables que representaron inversiones locales por u$s 1000 millones. Es decir, el 14%.
Según consignó El Cronista, los especialistas no esperan que antes de las elecciones de octubre quienes tengan cuentas bancarias o inversiones en el exterior inviertan dinero en la Argentina más que en una proporción de 5%.
Del 86% blanqueado que se encontraba en el exterior, las cuentas bancarias están ubicadas casi la mitad en Estados Unidos (46%), seguido por Uruguay con un 22% y Suiza con 12%. Si ingresara el 5% del dinero previsto de todas esas cuentas, sería un monto cercano a los u$s 3200 millones.
En tanto, el titular de la AFIP, Alberto Abad, reconoció que la cifra blanqueada es el 50% de lo que calcula el Indec como fondos de argentinos en el exterior, unos u$s 220.000 millones.
Fuente Política Argentina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario