La primera exportación completa concluyó el viernes pasado. Ese día las reservas sumaron u$s 262 millones de los cuales, aunque fuentes oficiales no pudieron precisar la cifra, la mayor parte eran dólares del blanqueo que viajaron a los Estados Unidos y se transformaron en tenencias electrónicas del BCRA.
Las reservas llegaron ayer a los u$s 37.594 millones, suben u$s 12.031 millones en el año y u$s 7692 millones desde fines de septiembre.
De acuerdo a las necesidades de los bancos que mayor participación tuvieron en el blanqueo, dos de los más grandes retailers captaron cerca de u$s 4000 millones, el ingreso hormiga de divisas a las reservas por esta vía seguirá notándose en los datos de tenencias del BCRA de cada día.
Según datos que hicieron públicos la AFIP y el Ministerio de Hacienda el 22 de noviembre pasado, un día después de la fecha límite para depositar el dinero declarado, los argentinos blanquearon u$s 7185 millones en efectivo durante el primer tramo del sinceramiento fiscal (los bienes exteriorizados superaban los u$s 21.000 millones a esa fecha, pero a los bancos sólo le estorba el dinero físico).
Proletarios Unidos, vieja consigna del padre del Socialismo Ciéntifico Carlos Marx, es un espacio que intentará reflejar, acercar y unir a todos aquéllos que se sientan parte de la clase trabajadora sin distinciones de partidos o ideologías. Así y con respeto, la idea es volcar temas, consignas, debates , opiniones, etc, para fomentar, acrecentar, valorar y concientizar el papel, el rol y los derechos de la clase trabajadora. Como manda la historia nacemos un 1 de mayo.
domingo, 8 de enero de 2017
El Cronista admite que se están llevando a EEUU los dólares del blanqueo
La primera exportación completa concluyó el viernes pasado. Ese día las reservas sumaron u$s 262 millones de los cuales, aunque fuentes oficiales no pudieron precisar la cifra, la mayor parte eran dólares del blanqueo que viajaron a los Estados Unidos y se transformaron en tenencias electrónicas del BCRA.
Las reservas llegaron ayer a los u$s 37.594 millones, suben u$s 12.031 millones en el año y u$s 7692 millones desde fines de septiembre.
De acuerdo a las necesidades de los bancos que mayor participación tuvieron en el blanqueo, dos de los más grandes retailers captaron cerca de u$s 4000 millones, el ingreso hormiga de divisas a las reservas por esta vía seguirá notándose en los datos de tenencias del BCRA de cada día.
Según datos que hicieron públicos la AFIP y el Ministerio de Hacienda el 22 de noviembre pasado, un día después de la fecha límite para depositar el dinero declarado, los argentinos blanquearon u$s 7185 millones en efectivo durante el primer tramo del sinceramiento fiscal (los bienes exteriorizados superaban los u$s 21.000 millones a esa fecha, pero a los bancos sólo le estorba el dinero físico).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario