La causa por el tráfico ilegal de efedrina en la que está procesado Ibar Pérez Corradi empieza a tener sus primeras implicancias políticas tras las declaraciones del empresario: citaron a declarar al radical Ernesto Sanz para saber si efectivamente le pagó un narco con el fin de destituir a un juez federal.
Más allá de que las causas son por el tráfico ilegal de efedrina y el triple crimen de General Rodríguez, los dichos de Pérez Corradi durante las últimas semanas abrieron nuevas aristas en las investigaciones.
La jueza Servini de Cubría citó a declarar partir de diciembre al exsenador radical Sanz, uno de los artífices de la alianza Cambiemos; al abogado Marcelo Brito y al empresario Rubén Galvarini, todos salpicados por Pérez Corradi, luego de que hablara sobre el tiempo que pasó en la cárcel en compañía del narco Mario Segovia, conocido como "rey de la efedrina".
Pérez Corradi aseguró que cuando compartió el lugar de detención en el penal de Ezeiza con Segovia, allá por 2010, éste le contó que le había pagado a Sanz unos 200 mil dólares para que diera impulso en el Consejo de la Magistratura a la destitución del juez que lo había metido preso, Federico Faggionato Márquez.
Proletarios Unidos, vieja consigna del padre del Socialismo Ciéntifico Carlos Marx, es un espacio que intentará reflejar, acercar y unir a todos aquéllos que se sientan parte de la clase trabajadora sin distinciones de partidos o ideologías. Así y con respeto, la idea es volcar temas, consignas, debates , opiniones, etc, para fomentar, acrecentar, valorar y concientizar el papel, el rol y los derechos de la clase trabajadora. Como manda la historia nacemos un 1 de mayo.
lunes, 21 de noviembre de 2016
Sorpresa: en la #RutaDeLaEfedrina no aparece Aníbal, sino el radical Sanz
La causa por el tráfico ilegal de efedrina en la que está procesado Ibar Pérez Corradi empieza a tener sus primeras implicancias políticas tras las declaraciones del empresario: citaron a declarar al radical Ernesto Sanz para saber si efectivamente le pagó un narco con el fin de destituir a un juez federal.
Más allá de que las causas son por el tráfico ilegal de efedrina y el triple crimen de General Rodríguez, los dichos de Pérez Corradi durante las últimas semanas abrieron nuevas aristas en las investigaciones.
La jueza Servini de Cubría citó a declarar partir de diciembre al exsenador radical Sanz, uno de los artífices de la alianza Cambiemos; al abogado Marcelo Brito y al empresario Rubén Galvarini, todos salpicados por Pérez Corradi, luego de que hablara sobre el tiempo que pasó en la cárcel en compañía del narco Mario Segovia, conocido como "rey de la efedrina".
Pérez Corradi aseguró que cuando compartió el lugar de detención en el penal de Ezeiza con Segovia, allá por 2010, éste le contó que le había pagado a Sanz unos 200 mil dólares para que diera impulso en el Consejo de la Magistratura a la destitución del juez que lo había metido preso, Federico Faggionato Márquez.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario